12 principios básicos

Nuestro compromiso
entre nosotros

Para participar en la comunidad Hidden Water , pedimos a todos que lean y acepten esforzarse por estos 12 valores desarrollados por nuestra comunidad.
Principio Básico 1

Honramos a todos los Cuatro Colores
y su interconexión.

Damos la bienvenida a todos los que se han visto afectados por el Abuso Sexual Infantil: los que han sido dañados sexualmente cuando eran jóvenes, los que han causado daño y están dispuestos a asumir su responsabilidad, y los que aman a uno u otro o a ambos. Vemos la igualdad en nuestros colores, sin que ninguna perspectiva domine a las demás. Abordamos nuestro trabajo desde el marco del "nosotros", entendiendo que todos hemos dañado y hemos sido dañados de muchas maneras diferentes. Todos tenemos un papel que desempeñar en la curación colectiva.

Principio Básico 2

Nos comprometemos a utilizar prácticas reparadoras.

Nos comprometemos a utilizar Circle en nuestras reuniones de personal y liderazgo, en nuestros encuentros comunitarios, en nuestros espacios de aprendizaje y sanación y en nuestro trabajo familiar. Nos reuniremos tanto para compartir nuestras experiencias vividas como para mantener un espacio sin juzgar las experiencias vividas por los demás sin dominar el espacio con nuestra verdad individual. La participación en estos círculos es siempre voluntaria: una invitación, no una directiva. Si, durante nuestro proceso, causamos daño a otros, lo abordamos reconociendo nuestras acciones y escuchando con apertura el impacto que esas acciones tuvieron en los demás. Si, durante nuestro proceso, nos sentimos perjudicados, hablamos del impacto en el espacio del círculo cuando podemos, y nos mantenemos abiertos a la posibilidad de reparación.

Principio Básico 3

Perseguimos una vía de curación
que sea a la vez individual y colectiva. 

Hidden Water ofrece una oportunidad para la sanación colectiva. Sin embargo, los participantes, incluido el Guardián, son responsables en última instancia de su propio viaje individual. Ninguna persona es responsable de la curación de otro participante. El trabajo que hacemos juntos no es psicoterapia y el Custodio -también un participante que hace su propio trabajo- no es un profesional de la salud mental. Los Guardianes actúan como guardianes, supervisando la seguridad del grupo y guiando este esfuerzo colectivo. La curación se produce en el espacio abierto para compartir y escuchar sin juzgar, ya que nos ofrecemos mutuamente la oportunidad de ser testigos.

Principio Básico 4

Practicamos la inclusión
manteniendo los límites personales.

Personas de todas las identidades, posiciones sociales y experiencias vividas están invitadas a residir con nosotros siempre que también se comprometan a defender nuestros Principios Básicos. Aquellos que aún no puedan o no quieran comprometerse con estos valores siguen formando parte de nuestra amplia red humana Circle. Reconocemos que de vez en cuando pueden surgir motivos de separación. Nos comprometemos a abordar tales situaciones con cuidado y humildad, y nos esforzaremos por encontrar un camino hacia la restauración.

Principio Básico 5

Trabajamos en un proceso iterativo
tanto interna como externamente.  

Respetamos nuestra capacidad de crecer, sanar y aprender como individuos y como organización. No pretendemos tener todas las respuestas, ni el enfoque correcto para todas las personas. El viaje nunca termina. No hemos alcanzado el estado final, ni como individuos en nuestro camino de sanación, ni en nuestras relaciones siempre cambiantes, ni como organización. Respetamos, creemos y aceptamos nuestra capacidad humana para el cambio. Nos esforzamos por mantener la curiosidad y las ganas de aprender sobre nuestro propio camino interior y el de los demás. Nos esforzamos por tratarnos a nosotros mismos, a los demás y a la organización con dignidad y respeto mientras tropezamos, aprendemos y evolucionamos.

Principio Básico 6

Nos comprometemos a luchar contra el racismo
y a respetar las diferencias de identidad.

Nos comprometemos a examinar y erradicar la opresión, el poder abusivo y la cultura de supremacía dondequiera que se manifiesten en nosotros mismos, en nuestra comunidad y en nuestra organización. Cada uno de nosotros asume la responsabilidad de compartir la experiencia vivida, escuchando profundamente y sin dar por sentado que comprende plenamente las experiencias de los demás. Abordamos la historia de cada persona con humildad y curiosidad. Nos esforzamos por comprender los matices y la complejidad del daño, sin negar las experiencias que aún no comprendemos.

Principio Básico 7

Abrazamos la humildad.

Nos esforzamos por alcanzar una profunda humildad y gracia. Trabajamos para ser generosos con los demás y reflexionamos sobre nuestros propios motivos. Escuchamos profundamente lo que aún no entendemos, esforzándonos por aprender unos de otros. Trabajamos desde la comprensión de la interconexión, y aquellos que nos causan incomodidad pueden ser también nuestros mejores maestros. Compartimos para que nos conozcan, escuchamos para conocer a los demás y nos esforzamos por no proyectar en los demás lo que desearíamos que fueran, sino permitirles ser quienes son y encontrar nuestra propia manera de satisfacer nuestras necesidades.

Principio Básico 8

Nos tratamos con dignidad y respeto en
.

En todas nuestras interacciones y toma de decisiones, tratamos de honrar la dignidad de cada persona y grupo de personas. La dignidad es el reconocimiento fundamental del valor de cada persona y nos esforzamos por garantizar que cada persona se sienta vista, valorada y respetada. Por ello, incluso en momentos de desacuerdo o enfado, damos prioridad al diálogo y al discurso civilizado. Esperamos que los miembros de la comunidad de Hidden Water puedan encontrar las palabras y utilizar un tono no amenazador para transmitir sus pensamientos y sentimientos.

Principio Básico 9

Dejamos espacio para la ira y su impacto.

Dejamos espacio para la ira defensiva que expresa el impacto que otro ha tenido en nosotros. También nos comprometemos a no hablar con ira ofensiva, a no atacar el carácter del otro ni a deshonrar su humanidad. Nos esforzamos por crear seguridad en torno a las expresiones de ira, de modo que la persona pueda ser contenida en su experiencia y el oyente pueda recibir sus palabras de manera que puedan producir sanación. También reconocemos que la ira puede causar daño, que debemos ser responsables de cuando la expresamos con agresividad. Cuando no somos capaces de expresar nuestra ira de una manera potencialmente productiva, nos comprometemos a hacer una pausa o un descanso, esperando a compartir hasta que sepamos que podemos honrar este valor.

Principio Básico 10

Buscamos la reciprocidad y
aspiramos a estar al servicio de los demás. 

Somos una comunidad que se apoya y se guía a sí misma. El corazón de la sanación es hacer nuestro propio trabajo de sanación, al mismo tiempo que servimos a los demás en su trabajo de sanación. Nos comprometemos a compartir el espacio cuando estamos en círculo, ofreciendo nuestros conocimientos a la sabiduría colectiva y manteniendo unos límites sanos para dar espacio a las ofertas de los demás. Intentamos contribuir sin insistir en que sólo nosotros conocemos el camino correcto. Nos comprometemos a no tomar energía, tiempo y recursos de Hidden Water sin devolver de manera significativa nuestra propia energía, tiempo o recursos.

Principio Básico 11

Buscamos la responsabilidad organizativa.

Como comunidad, hemos conferido a las personas la responsabilidad de tomar decisiones importantes, con consecuencias profesionales, sociales, financieras, emocionales y espirituales. Respetamos su criterio, al tiempo que les ofrecemos nuestro apoyo y nuestra aportación. Pedimos a quienes toman decisiones en nombre de esta comunidad que rindan cuentas de los resultados o repercusiones imprevistos de esas decisiones. Mantenemos la responsabilidad colectiva tanto de los errores como de los aciertos, las limitaciones y el crecimiento de nuestra comunidad.

Principio Básico 12

Practicamos la transparencia,
confidencialidad y confianza.

Nos comprometemos a encontrar un equilibrio entre la transparencia y el mantenimiento de la privacidad y la confidencialidad. Somos conscientes de que compartir información puede tensar los lazos de confianza, pero nos esforzamos por ser lo más abiertos y directos posible. Nos esforzamos por abordar las diferencias y la información limitada con curiosidad, comunicación y teniendo en cuenta la compleja humanidad de todas las personas.